Skip to content

Salud y seguridad: La ergonomía como pilar del bienestar laboral

August 28, 2025
Salud y seguridad: La ergonomía como pilar del bienestar laboral

Porque un equipo saludable es un equipo productivo


En el entorno laboral moderno, hablar de salud y seguridad ya no se limita a protocolos de emergencia o protección física. Hoy, la ergonomía se posiciona como una estrategia clave para cuidar a las personas, mejorar su desempeño y prevenir riesgos asociados al trabajo sedentario, convirtiendo a los brazos para monitores en mucho más que un accesorio: en un aliado esencial del bienestar.


¿Qué es la ergonomía y por qué es vital?


La ergonomía es la ciencia que adapta las condiciones del trabajo a las características físicas, cognitivas y sociales del ser humano. En la práctica, se traduce en diseñar estaciones de trabajo que prevengan lesiones, reduzcan la fatiga y promuevan el bienestar.


Un entorno mal diseñado puede generar desde dolores de espalda y síndrome del túnel carpiano, hasta fatiga ocular, estrés y una baja significativa en la productividad. Y en muchos casos, el culpable silencioso está justo frente a nosotros: el monitor.


El uso prolongado de monitores mal posicionados puede provocar:

  1. Dolor cervical y tensión muscular

  2. Mala postura y desviaciones de columna

  3. Fatiga visual

  4. Dolores de cabeza y agotamiento general


La solución no solo está en la silla o en el teclado ergonómico. Una gran diferencia la marca un componente a menudo subestimado: el brazo para monitor.. Estos brazos permiten posicionar la pantalla de forma precisa en altura, profundidad, inclinación y orientación. Suena técnico, pero su impacto es inmediato:


  1. Postura Ideal: Ajustar fácilmente la altura, distancia y ángulo del monitor evita dolores cervicales y lumbares, manteniendo una alineación adecuada de la columna vertebral.

  2. Menos Fatiga Visual: Ubicar el monitor a una distancia y altura óptimas disminuye la tensión ocular, previniendo molestias como dolores de cabeza o visión borrosa.

  3. Espacio Optimizado: Al elevar las pantallas, se libera espacio útil en el escritorio, creando un entorno más limpio y organizado, lo que mejora la concentración y productividad.

  4. Flexibilidad y Movimiento: Los brazos articulados facilitan cambios rápidos en la configuración del espacio, permitiendo compartir la pantalla fácilmente en reuniones o actividades colaborativas.


Innovación y ergonomía: La propuesta de Colebrook Bosson Saunders


Una marca que ha llevado esta filosofía ergonómica a otro nivel es Colebrook Bosson Saunders. Con una visión centrada en el ser humano, diseñando soluciones que integran tecnología, diseño e innovación, sin perder de vista la experiencia del usuario.

Desde hace más de tres décadas, la empresa ha sido pionera en transformar espacios de trabajo a través de productos inteligentes, como Lima, Ollin y Flo, algunos de los brazos ergonómicos más reconocidos a nivel global.


Lo que distingue a Colebrook Bosson Saunders es el compromiso con el bienestar del usuario, combinado con una estética cuidada y una fuerte orientación a la sostenibilidad y personalización. Con soluciones diseñadas para adaptarse no solo al cuerpo humano, sino también a la cultura y dinámica de cada organización.


Ergonomía como cultura, no como lujo


Invertir en ergonomía, especialmente en elementos como brazos para monitor, no es un lujo ni un extra opcional: es una acción directa para proteger la salud física y mental de las personas. Y los beneficios son evidentes:

  • Menor ausentismo por lesiones músculo-esqueléticas

  • Mayor satisfacción del equipo

  • Aumento de la productividad y enfoque

  • Reducción de errores operativos por fatiga o incomodidad


Recomendaciones rápidas para una estación de trabajo ergonómica:

  1. Coloca el monitor a la altura de tus ojos y a unos 50–70 cm de distancia.

  2. Usa un brazo para monitor ajustable, especialmente si compartes el escritorio con otros.

  3. Asegúrate de que el monitor tenga inclinación y rotación libre para evitar posturas forzadas.

  4. Integra gestión de cables para mantener el espacio limpio.

  5. Evalúa marcas especializadas como Colebrook Bosson Saunders, que ofrecen ergonomía de alto nivel y diseño elegante.


La salud y seguridad humana en el trabajo depende cada vez más de factores silenciosos pero poderosos, como la postura, la iluminación o el nivel de estrés. Adoptar soluciones ergonómicas es una forma directa de cuidar a las personas, fortalecer a los equipos y construir culturas organizacionales más humanas y eficientes.


Porque el bienestar no es solo un objetivo: es la base de todo lo que hacemos. ¿Estás listo para darle un giro a tu espacio de trabajo? Contáctanos contactolac@cbsproducts.co.uk

CM
Carlos E. Mota

Human centred design,is at the heart of everything we do.

Cart (0)

Your cart is currently empty

Continue shopping
Total:
€0,00
Shipping:
Calculated at checkout

This is the VAT exempt price

VAT Number:
View cart

Have a promo code? Enter it at the checkout